
YOGA Terapéutico Oncológico
con Rubi Alonso
Yoga Terapéutico
Adaptado especialmente para personas en procesos oncológicos
Sesiones individuales y grupales.
El Yoga es una disciplina milenaria ideal por su capacidad de unir y equilibrar cuerpo y mente. Combina ejercicios físicos, la práctica de asanas, con técnicas de respiración, concentración mental, relajación y meditación. Todas estas herramientas se han desarrollado por miles de años y está demostrado en numerosos estudios que su práctica contribuye enormemente a mejorar la salud de las personas de un modo integral.
Terapia Energética Transformación Amorosa, par acompañar en los procesos de Sanación de un cáncer.
Teta Yoga es una práctica adaptada a cada fase del proceso, desde el diagnóstico, durante los tratamientos, la(s) cirugía(s) y a posteriori para tener una mejor calidad de vida.
Para ayudarnos a transitar esos momentos críticos que nos trae la enfermedad, el Yoga nos da un acompañamiento en el plano físico, psíquico y espiritual. A través de las posturas, la respiración, la relajación y la meditación podemos recuperarnos físicamente y mantener un espíritu elevado; entrar en estados de calma mental muy necesarios para la sanación.
Teta te propone un viaje de autodescubrimiento y sanación, a partir de una práctica adaptada a cada fase del proceso, desde el diagnóstico, durante los tratamientos, la(s) cirugía(s) y a posteriori para tener una mejor calidad de vida.
Un programa de Yoga adaptado a las diferentes fases contribuye enormemente a la recuperación y sanación y a disminuir los efectos secundarios de los tratamientos.
Nuestra práctica incluye:
- Un enfoque psicocorporal y transpersonal para ayudar a la contención interna desde un lugar Compasivo, Amoroso y de Confianza.
- La práctica física a través de las posturas/asanas adaptadas a cada etapa del proceso (hormonoterapia, cirugía, radioterapia, quimio, rehabilitación, prevención de linfedema).
- Técnicas de respiración /pranayamas,sumamente importantes para la recuperación física en la cicatrización de las heridas internas y también para la gestión emocional.
- Relajación y meditación, para ayudar al cuerpo a entrar en estados de calma y vagotonía que nos permiten el descanso y la más rápida recuperación y transcender el dolor del cuerpo.
- Herramientas psicocorporales creativas para transformar ese momento difícil en un reto y en una posibilidad para despertar el potencial y las cualidades intrínsecas a cada persona.
BENEFICIOS DE LA PRÁCTICA CONTINUADA
Los beneficios de esta práctica se perciben en el plano físico, mental, emocional y energético: fortaleza, vitalidad, flexibilidad, confianza, equilibrio y sosiego.
Destacamos con mayor detalle, los beneficios de esta práctica de yoga adaptada a las necesidades de cada persona:
DIMENSIÓN FÍSICA
Con los ejercicios psicocorporales podemos descargar las tensiones del cuerpo físico, liberar el estrés y la carga emocional. Con las posturas / asanas calmamos y equilibramos el cuerpo.
La práctica continuada del yoga favorece la aceptación y valoración de sí; mejora la autoestima, la toma de conciencia corporal y la autoimagen. Ayuda a rebajar la tensión y el tono muscular, permite desarrollar el equilibrio y la estabilidad, un cuerpo flexible y disponible; fortalece el sistema músculo-esquelético, digestivo, respiratorio, cardiovascular, endocrino, etc.
DIMENSIÓN PSICOLÓGICA
La práctica continua del yoga favorece el sosiego y la calma mental. La forma de abordar esta práctica nos permite cultivar las cualidades de la mirada amorosa-compasiva, la confianza, la auto-aceptación, la apertura y fuerza interior.
Las técnicas de respiración nos llevan a un mayor control sobre nuestras emociones, y son de gran ayuda para gestionar la ansiedad y los pensamientos negativos.
La meditación promueve el desarrollo de un mayor control sobre la mente, propiciando la observación objetiva de los contenidos de la conciencia. Algunos estudios consideran la meditación como una forma muy positiva para cambiar el modo en las que la persona responde a los acontecimientos, ya que favorece el sentido del autodominio y el autocontrol. Incrementa el bienestar psicológico, disminuye la ansiedad y el estrés, mejora la regulación emocional, e incrementa los pensamientos positivos, repercutiendo en una mejora en la calidad de vida.
DIMENSIÓN ENERGÉTICA
La práctica del yoga, genera una enorme cantidad de energía y vitalidad en el cuerpo. Generamos endorfinas que nos conectan con la alegría de vivir, al mismo tiempo que nos abrimos a la percepción de la dimensión más sutil y espiritual del ser humano.
¿Cómo puedo saber más y realizar mi inscripción?
Empezamos clases segunda quincena de septiembre en presencial. Pero te puedes unir cuando quieras y puedas..
Si deseas saber más escríbeme y/o llámame y con todo gusto te gusto charlamos.
Te espero. Recuerda No estás sola! somos muchas y si nos damos la mano el camino es más suave.