Danza, Yoga, Terapia
Tlf contacto: 660 666 328

TETA Yoga

Es una propuesta de acompañamiento a mujeres que están en un proceso de sanación de un cáncer de mama, por medio de sesiones de Yoga Terapéutico.

Puedes visitar la web de Teta Yoga directamente desde aquí

T.E.T.A YOGA

Terapia Energética Transformación Amorosa

con Rubi Alonso

T.E.T.A Yoga es un camino Terapéutico, de reconexión con la Energía vital, espiritual, sanadora y un proceso de Transformación Amorosa, de profundo Amor a sí.

De mi, podría decir que soy muchos papeles, mujer, yoguini, bailarina de la vida, terapeuta psicocorporal, amante de la Naturaleza… y muchos otros roles que la vida nos pone. Sobre todo soy humana; una persona que he vivido el cáncer en mi cuerpo, mi pecho y mi corazón, por dos veces en 2015 y 2020.

La escucha del cuerpo a través del Yoga, la Danza Consciente, y acompañarme amorosamente han sido las herramientas que más me han ayudado a sanar y superar este proceso. Hoy puedo mirar ese caminar con profundo respeto y agradecimiento.

La experiencia de muchos profesionales (oncología, cirugía, radio, psicoterapeutas) y compartir con otras mujeres que han vivido situaciones similares me han ayudado enormemente, durante todos estos años, desde aquí toda mi gratitud.

Ahora que este proceso ve la luz a la sanación, quiero compartir mi experiencia y las herramientas que tanto me han ayudado a transitar los momentos complejos. Acompañar y apoyar a otras mujeres, en este proceso de recuperación de la Salud.

Siendo terapeuta psicocorporal y profesora de Yoga me encontré que no podía hacer mi práctica habitual de yoga. De modo que inicié una investigación de los aspectos anatómico y psicológicos que se ven afectados por la enfermedad y sus tratamientos; así como la sistematización a detalle de la experiencia vivida en mi propio cuerpo. A partir de ello conformé y adapté la práctica del Yoga a esas circunstancias y a las diferentes etapas por las que pasamos durante el proceso de sanación.


¿POR QUÉ EL YOGA?

El yoga es una disciplina milenaria que cuenta con herramientas extraordinarias para tratar las diferentes dimensiones del ser humano. Hoy en día, numerosos estudios avalan los beneficios de su práctica para el bienestar y la salud integral de las personas en general. En los últimos años varias investigaciones científicas dan cuenta de los buenos resultados de la práctica del yoga como herramienta terapéutica para personas con cáncer de mamá.

Para ayudarnos a transitar esos momentos críticos que nos trae la enfermedad, el Yoga nos da un acompañamiento tanto en la dimensión física, psíquica y espiritual, pues a través del trabajo con las posturas, la respiración, la relajación y la meditación podemos recuperarnos físicamente y entrar en estados de calma muy necesarios para la sanación.

Sanar y superar el cáncer es un proceso complejo y difícil, y el Yoga Terapéutico adaptado a cada fase del proceso, es un aliado extraordinario para acompañarnos, en las diferentes etapas:

  1. DIAGNÓSTICO: en los inicios cuando recibimos la noticia todo se tambalea y la Tierra parece desaparecer bajo nuestros pies. En el primer momento hay mucho miedo, dudas, múltiples decisiones que tomar. El insomnio, la ansiedad y el estrés aparecen a menudo como acompañantes cotidianos en el día a día. Ninguno de estos elementos son de gran ayuda para la sanación.
  2. TRATAMIENTOS: con la radioterapia, la quimioterapia, la cirugía, (tumorectomía, mastectomía, linfadenectomía) el cuerpo físico y (también emocional) se ven tremendamente afectados y la rehabilitación con el ejercicio físico, consciente y adecuado a cada persona es esencial para la recuperación de la movilidad, mejorar el estado anímico, y aceptar la nueva imagen corporal. El cuerpo físico y la psique están en íntima conexión.
  3. TERAPIA HORMONAL: los efectos secundarios provocados por los tratamientos y los medicamentos se manifiestan paulatinamente en el cuerpo: dolores óseo-musculares, rigidez de articulaciones, falta de lívido, cansancio, fatiga crónica… el letargo físico va muy de la mano de la aceleración mental. Ello merma nuestra calidad de vida en gran medida y nos dificulta volver a nuestra vida cotidiana.
  4. PLAN DE BIENESTAR PARA LA SUPERVIVIENCIA: a largo plazo, el cuidado del cuerpo físico, la prevención del linfedema y mantener un estado anímico elevado, serán fundamentales para cultivar la salud y la calidad de vida.

Tener un programa de Yoga adaptado para apoyar estas etapas contribuyen enormemente a la recuperación y sanación y disminuir los efectos secundarios de los tratamientos. Numerosos estudios lo avalan y doy en mi propio cuerpo de que la práctica continuada del Yoga me ha ayudado enormemente a transitar este proceso.

Conviene recordar que es una enfermedad cada vez menos mortal, y que la esperanza de vida de las personas afectadas por cáncer se ha incrementado mucho. Tenemos la vida, de acuerdo, pero necesitamos tener una vida de calidad. Contar con herramientas que nos ayuden a gozar de una buena Salud en todos los ámbitos, pasar de Supervivientes a «BienVivientes«.


T.E.T.A YOGA aborda:

Enfoque psicorporal para ayudar a la contención emocional desde un lugar compasivo y amoroso.

La práctica física a través de las posturas/asanas adaptadas a cada etapa del proceso (hormonoterapia, cirugía, radioterapia, quimio, rehabilitación, prevención de linfedema).

Técnicas de respiración /pranayamas, sumamente importantes para la recuperación física en la cicatrización de las heridas internas y también para la contención emocional.

Relajación y meditación, para ayudar al cuerpo a entrar en estados de calma y vagotonía que nos permiten el descanso y la más rápida recuperación.

Herramientas psicocorporales creativas para transformar ese momento difícil en un reto y en una posibilidad para despertar el potencial y las cualidades intrínsecas a cada persona.

Cómo, cuándo, dónde

Las sesiones pueden ser:

  • Individuales.
  • Grupales, donde compartimos la práctica y experiencias (si así lo deseas) con compañeras que están en circunstancias similares.
  • En formato on line o presencial.
  • Las sesiones presenciales tienen lugar en la ciudad de Madrid.

Puedes consultarme, llamarme y hablamos tranquilamente. Seguro que encontraremos formas de transitar este proceso, con todo el respeto a tu momento y tus tiempos.

¿Hablamos? -Tlf: 660 666 328 -Correo: danzatuvida@gmail.com

Será un placer acompañarte,

Rubi Alonso Sierra

«Lo que niegas te somete, lo que aceptas te transforma»

Carl Gustav Jung

Share
>